Información sobre temas y ejercicios para los cursantes de Estadística I y II. Semestre 1ero-2015
Número de visitantes
martes, 3 de febrero de 2015
Examen Diferido
Buenas tardes, el examen diferido se realizará este viernes 06/02/2015 en dos bloques. Un primer examen a la 7:50 am y otro a las 9.40 am, ambos en el aula 1503 (5to piso). Solo irá la unidad que usted perdió.
Prof. Emma Argüello
martes, 7 de octubre de 2014
Bienvenidos al 2do semestre de 2014
Espero y deseo, que en este nuevo semestre sus expectativas y las mías sean alcanzadas, y que este Blog sea de mucha ayuda. Del lado derecho del Blog ( páginas de interés) encontraran los temas a desarrollar en cada clase, así como material de apoyo (vídeos, problemario y ejercicios resueltos entre otras cosas).
También publicaré información del día a día.
viernes, 8 de noviembre de 2013
Inflación de octubre se ubicó 5,1%: la acumulada llegó a 45,8%
(Caracas, 07 de noviembre – Noticias24).- Durante el mes de octubre del año en curso, el índice nacional de precios al consumidor (Inpc) que elabora el Banco Central de Venezuela (BCV), ubicó la variación intermensual en 5,1% mayor a la del mes anterior (4,4%), y a la del mismo mes del año 2012 (1,7%).
Con este resultado, el Inpc acumula un incremento de 45,8% durante los primeros diez meses de 2013, superando así el 13,4% obtenido en el mismo período del año anterior.
La variación anualizada del mes en cuestión se situó en 54,3%, superando la de 2012, que se ubicó para entonces en 17,9%.
Asimismo, el núcleo inflacionario resultó en una variación de 5,8%, superando así la del mes anterior y a la tasa global de octubre (5,1%). La categoría textiles y prendas de vestir significó la mayor variación del mismo (7,6%), mientras que la menor recayó sobre los Servicios no administrados (5,0%).
De las 13 agrupaciones que integran el Inpc, 7 no superaron el promedio global: Alquiler de vivienda, 0,7%; Comunicaciones, 0,7%; Salud, 1,7%; Bienes y servicios diversos, 2,6%; Transporte, 4,2%; Esparcimiento y cultura, 4,7% y Equipamiento del hogar, 5,1%.
Los resultados arrojados se producen tras ser influenciados por factores estacionales que encarecieron varios productos agrícolas (6,9%), tanto como por los aumentos autorizados para el transporte terrestre (4,3%) y los servicios de educación (6,7%).
Cabe destacar que sólo 8 rubros de la canasta del Inpc concentran más del 30% del resultado global del mes.
Por su parte el índice de escasez se ubicó en máximos de 22,4%. Esto significa que de cada 100 productos de la canasta básica del venezolano, 22 estuvieron ausentes.
El BCV ha reconocido que existe un alto volumen de masa monetaria circulando en la economía y a fines de octubre elevó el encaje legal bancario para “propiciar” una moderación de la liquidez monetaria en el país y ayudar así a una reducción de la inflación.
El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, indicó que la inflación ha estado este año “perturbada”, aunque presentó un presupuesto para el próximo año con una previsión de entre 26 y 28 % en ese indicador.
La inflación comenzó a dispararse a finales del año pasado y ha mantenido altos niveles a lo largo de 2013 llegando en mayo a registrar un 6,1 %, uno de los resultados parciales más elevados del último siglo, alentada por los efectos de una devaluación del bolívar.
jueves, 7 de noviembre de 2013
domingo, 2 de junio de 2013
Información para esta semana del 03 al 06/06/2013
Como es bien sabido FAPUV acordó cese de actividades académicas, por eso los invito a participar en
las actividades que describo a continuación:
Acciones a seguir esta
semana: día Lunes 03-06-2013 clase Magistral en la redoma de Guaparo a las
09:00 horas, Martes 04-06-2013 caminata desde el Psiquiátrico de Bárbula hasta la Redoma de
Guaparo a las 09:00 horas. Miércoles
05-06-2013 jornada de volanteo, frente a FACES a las 09:00 horas, jueves
06-06-2013 marcha de Toga y Birrete hasta el Rectorado hora 09:00 salida desde
el Diario el Carabobeño.
Seguimos en contacto por
este medio.
Prof. Emma Argüello D.
lunes, 30 de julio de 2012
Graduandos....
En vista de que en la biblioteca no está disponible mi trabajo de ascenso, acabo de subir el cap. IV que trata sobre el cálculo de la Confiabilidad. Espero le sea de mucha ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)